¡Preparación de impuestos gratis en Community Action House!
¡Prepárese para ahorrar su reembolso!
¡Este año, Community Action House se complace en lanzar un programa de Asistencia Voluntaria para los Impuestos (VITA, por sus siglas en inglés) donde voluntarios certificados prepararán sus impuestos sin ningún costo! Debido al Covid-19, todas las citas se llevarán a cabo por teléfono o Google Meet los lunes entre 2 y 7 pm desde el 1 de febrero al 12 de abril. Antes de que pueda programar una cita, debe completar algunos formularios (toma aproximadamente 15 minutos) en la recepción de Community Action House (345 W.14th St .; abierto de lunes a viernes de 8:30 am a 5 pm). También deberá traer los siguientes documentos:
Elementos que son absolutamente necesarios:
Prueba de identificación (identificación con foto como licencia de conducir o pasaporte)
Fechas de nacimiento y Tarjetas de Seguro Social para cada persona en la declaración (usted, su cónyuge y todos los hijos/dependientes) o un documento oficial del gobierno con su Número de Seguro Social, como una declaración del Seguro Social; tenga en cuenta que si no tiene un Número de Seguro Social, debe traer el Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN, por sus siglas en inglés) de cada persona en la declaración, o prueba de su estatus de extranjero si desea solicitar un ITIN
El formulario W-2 de todos los trabajos trabajados en el año
El formulario 1099 de todo tipo, incluso para trabajo por contrato independiente, desempleo, distribuciones de fondos de jubilación, intereses bancarios y dividendos de inversión
Cualquier otro documento fiscal que haya recibido, como declaraciones de matrícula 1098-T o formularios 1095-A, B o C si tiene seguro médico del Michigan Marketplace
Ambos cónyuges deben presentarse para firmar el formulario de firma si están casados y haciendo una declaración conjunta y desean presentar una declaración electrónica; no es necesario para la declaración en papel
Artículos que debe traer si puede o si aplican a usted:Comprobante de la ruta bancaria y los números de cuenta (por ejemplo, cheque en blanco) si desea el reembolso por depósito directo
Copias de las declaraciones de impuestos federales y estatales del año pasado, si es posible: ¡Esto es muy importante este año si estuvo desempleado en 2020 debido al Covid! Saber sus ingresos de trabajo del 2019 nos ayudará a obtener el reembolso más alto posible.
Declaración de impuestos sobre la propiedad si es propietario de su casa
Nombre y dirección del arrendador si alquila
Su última factura de calefacción
Estado de cuenta de fin de año del proveedor de guardería, incluido el total pagado por la guardería en 2020 y el Número de Identificación del Empleador de la guardería
Recibos de donaciones a organizaciones sin fines de lucro 501c3, hasta $300.
Preguntas frecuentes sobre VITA
¿Qué pasa si no estoy disponible para hablar con un preparador de impuestos los lunes por la tarde/noche?
¡Buenas noticias! La Universidad de Davenport también ofrece preparación de impuestos gratuita los sábados de 10 am a 2 pm. Puede programar una cita por teléfono/video con ellos llamando al 2-1-1. ¡Todavía puede dejar sus documentos en Community Action House, ya que estamos trabajando en asociación con ellos!
¿Existe algún límite de ingresos u otros límites que me hagan no calificar para este servicio?
Podemos preparar declaraciones para personas o familias que ganaron menos de $ 57,000 en 2020, incluyendo las posiciones pagadas y los beneficios por desempleo. Además, el programa de Asistencia Voluntaria para los Impuestos (VITA) tiene como objetivo ayudar a los clientes con declaraciones simples. Si tiene una situación más complicada que involucra cosas como ingresos de alquiler para clientes no militares, ingresos promedio para agricultores y pescadores, pagos de asistencia hipotecaria, etc., es posible que no sea elegible para que se prepare su declaración de impuestos en el programa VITA. Deje un mensaje o envíe un correo electrónico que describa brevemente su situación particular e incluya su información de contacto, y alguien del equipo de preparación de impuestos se pondrá en contacto con usted. Puede que no sea hasta [el próximo] lunes por la tarde.
No gano mucho dinero. ¿Realmente necesito presentar mis impuestos?
Si, durante 2020, ganó menos de los montos enumerados en la siguiente tabla (incluyendo todos los salarios, pagos del Seguro Social y beneficios por desempleo) no debe declarar impuestos. Sin embargo, si se le retuvo algún salario o si tiene hijos dependientes, por lo general, lo mejor para usted es presentar la solicitud para que pueda obtener los créditos fiscales que le corresponden y obtener un reembolso por cualquier monto retenido en exceso. Si desea hablar con un preparador de impuestos sobre su situación individual, puede conversar con Olivia o Alexis o deje un mensaje y alguien del equipo de preparación de impuestos lo llamará (puede que no sea hasta el próximo lunes por la tarde).
¿Por qué tengo que traer tantos documentos y por qué debo completar estos formularios?
Las preguntas en el formulario de admisión nos ayudan a garantizar la exactitud de su declaración y nos ayudan a asegurarnos de obtener el reembolso más alto posible. Cosas como los estados de cuenta de la guardería y las facturas de calefacción pueden ayudarlo a calificar para obtener más créditos, por lo que le conviene proporcionarlos cuando apliquen.
¿Qué pasa si no tengo todos los documentos de esta lista?
Depende de lo que le falta exactamente. Algunos documentos (como números ITIN, recibos, etc.) solo se aplican a algunas personas. En ese caso, puede estar listo para venir y hacer una cita con los documentos que tiene.
Sin embargo, si todavía es enero o principios de febrero, es posible que no tenga W2 o 1099 para todos los trabajos en los que trabajó porque las empresas no están obligadas a enviarlos por correo hasta el 31 de enero. En ese caso, no podremos completar su reembolso, por lo que le pedimos que espere hasta que reciba todos sus documentos a principios de febrero. En algunos casos, es posible que pueda encontrar e imprimir sus declaraciones de impuestos en el sitio web de recursos humanos de su empleador para acceder a ellas más rápido que esperar el correo.
Si tiene los formularios W2 y 1099 de todos sus empleadores, pero aún no ha recibido otras cosas como el estado de cuenta de la guardería de fin de año, le conviene rastrearlo o esperar hasta que llegue antes de programar su cita; solicitamos estos documentos para obtener el mayor reembolso posible.
¿Realmente tiene que hacer una copia de mi tarjeta de Seguro Social y mi identificación? ¿Cómo mantendrá mi información segura y confidencial? ¿Qué significa el formulario "usar y divulgar"?
Nuestros preparadores de impuestos necesitan verificar su identidad y su NSS. Si elige una cita por video, puede mostrar su identificación y tarjetas de Seguro Social al preparador en ese momento, pero de lo contrario, para las citas telefónicas, necesitamos hacer copias. Para mantener su información segura, colocaremos todos sus documentos en un sobre sellado y lo guardaremos en una oficina segura para que nadie pueda verlo hasta que un preparador certificado abra su archivo en el momento de su cita. Le devolveremos todos sus documentos (incluidas las copias) en otro sobre sellado junto con su declaración finalizada. Todos nuestros voluntarios se han sometido a una prueba de ética como parte del proceso de certificación, y se han comprometido a no guardar, compartir ni utilizar ninguna información personal que hayan aprendido mientras trabajaban como voluntarios para VITA.
Al firmar el formulario de "usar y divulgar", nos da permiso para registrar información de su declaración, como su origen étnico y la cantidad de su reembolso, para fines de informes de subvenciones. Sin embargo, no conservaremos ninguna información de identificación personal como su NSS o una copia de su licencia. Desasociaremos toda la información de su nombre para que toda la información que recopilemos permanezca anónima. Si no se siente cómodo con esto, puede optar por no firmar este formulario, pero luego debe presentar su declaración de impuestos en papel por correo; no podremos presentar electrónicamente declaraciones que no estén acompañadas de un formulario de “uso y divulgación” firmado.
¿Qué pasa si trabajé "debajo de la mesa", me pagaron en efectivo y no obtuve un W2 o 1099 [o qué pasa si usé el Número de Seguro Social de un amigo cuando solicité mi trabajo, probablemente porque soy un inmigrante indocumentado? ]? ¿Aún tengo que declarar mis impuestos?
Legalmente está obligado a declarar todos los ingresos. Nuestros preparadores certificados pueden ayudarlo a auto-reportar sus ingresos en efectivo o reportar sus ingresos cuando su W2 o 1099 contiene errores. Si se encuentra en esta situación porque no tiene un Número de Seguro Social [por ejemplo, si es un inmigrante indocumentado], podemos ayudarlo a solicitar un Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN), que es una forma segura de pagar impuestos como inmigrante indocumentado o portador de visa. Vea las preguntas a continuación.
¿Qué es el Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN)?
El Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN) es un número asignado por el Servicio de Impuestos Internos (IRS) a las personas que no tienen un Número de Seguro Social pero que deben pagar impuestos en los Estados Unidos. Esto incluye a personas que se encuentran en los EEUU con diversas visas, propietarios de negocios extranjeros que operan sucursales en los EEUU e inmigrantes indocumentados.
¿Es seguro declarar mis impuestos con un ITIN si soy un inmigrante indocumentado?
El IRS (y los Estados Unidos en general) quiere que incluso los inmigrantes indocumentados paguen impuestos porque eso aumenta sus ingresos. Por lo tanto, han implementado muchas leyes de confidencialidad y privacidad que impiden que el IRS comparta su información con otras ramas del gobierno de los EEUU, como ICE o Seguridad Nacional, excepto en los casos en que se les ordena legalmente que lo hagan como parte de una investigación criminal. Si no está siendo investigado por comportamiento criminal, ¡pagar impuestos usando un ITIN es muy seguro!
Además, tener un ITIN le permitirá aplicar a algunas cuentas bancarias. Más importante aún, si planea aplicar para la ciudadanía americana en el futuro, pagar impuestos le ayudará con su solicitud, ya que ayuda a demostrar cuánto tiempo ha vivido en los Estados Unidos y muestra "buen carácter moral". Para obtener más información sobre la seguridad y los beneficios de pagar impuestos como inmigrante indocumentado, puede comunicarse con nuestros socios en Lighthouse Immigrant Advocates (616-298-8984).
¿Cómo obtengo un ITIN?
Debido a que el ITIN es principalmente un número que se usa para pagar impuestos, solo lo emite el IRS cuando presenta una declaración de impuestos preparada, por lo que el primer paso es entregar sus documentos y hacer una cita con uno de nuestros preparadores de impuestos. Después de eso, lo referiremos a un contador en la ciudad que completará su solicitud de ITIN y verificará su pasaporte extranjero por una pequeña tarifa de $10. Después de esto, debe enviar por correo el formulario de solicitud junto con su declaración de impuestos preparada al IRS. Para obtener más información o para discutir cómo usar otros documentos de identificación que no sean un pasaporte para solicitar un ITIN, por favor hable con Alexis o deje un mensaje y nos comunicaremos con usted.